La hoja de coca es considerada una sustancia sagrada, cuyo consumo crea comunión entre los seres humanos, y también...
En las riberas del rio Rímac se ha instalado una comunidad sabia y orgullosa, de la etnia amazónica Shipibo. Conoce a...
Historia de una joven mujer Asháninka que migra a Lima a seguir estudios superiores. Su impresión de Lima, su gente,...
De como la comunidad peruana de San Andres de Tupicocha preserva el procedimiento prehispanico de "Las Amunas...
Maqueta elaborada para el Ministerio del Ambiente por el día de la diversidad biológica. En ella se recrean 9 obras...
"La agricultura secoya" ilustra el proceso hortícola a lo largo de un año, siguiendo las estaciones y la...
Video elaborado a través de un proceso participativo que incluyó a varios actores del ámbito de la Reserva...
Los comuneros y comuneras de Miraflores junto a los guardaparques de la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas en el...
Video participativo que explora las formas de uso del territorio comunal en la C.C. Canchayllo, arriba de los 3500 m....
Los comuneros y comuneras de Canchayllo junto a los guardaparques de la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas en el...
La herranza, también denominada señalakuy o cintachikuy, es el marcado del ganado realizado por las familias y...
Como parte del ‘Proyecto de puesta en uso social de Huánuco Pampa’, del Programa Qhapaq Ñan, se revalora la memoria...